Libros Publicados
![]() |
SER HOY PERSONA HUMANA Y CREYENTESINOPSIS
El autor nos invita en Ser hoy persona humana y creyente a replantearnos nuestra vida con una toma de conciencia seria y responsable de nuestra humanidad, esto es, desde su definición más literalmente cristiana que se vuelca en el otro y se abre a la amistad ejerciendo su libertad, practicando la bondad y buscando el bien común. Además su requerimiento no se refiere solo a los fieles, ya que demanda de la Iglesia como institución una profunda renovación para conectar de forma definitiva con las necesidades reales y actuales de la gente asumiendo los postulados del concilio Vaticano II y un compromiso definitivo con los más necesitados.
Autor: Nicolás Castellanos Franco, OSA
ISBN: 978-84-285-4849-6
Nº de páginas: 223
Editorial: PPC Altres
|
![]() |
EL ESPIRITU SOPLA DESDE EL SUR. LAS REFORMAS DE FRANCISCOSINOPSIS
En la Iglesia soplan otros vientos que proceden del Sur. Se respiran los nuevos aires primaverales del Concilio Vaticano II presentes en el Documento de Aparecida (2007) y en la presencia carismática y renovada del sucesor de Pedro, Francisco. El perfil de Francisco en todo lo que tiene de renovador, de hombre de Dios, de profeta, de samaritano y experto en humanidad, tiene su origen en el Sur, por venir «desde el fin del mundo», del continente de mayor desigualdad en el mundo y donde la opción por los pobres tiene la señal de identidad y la marca del Evangelio desde los tiempos proféticos de Medellín.
Autor: Nicolás Castellanos Franco, OSA
ISBN: 978-84-288-2923-6
Nº de páginas: 112
Editorial: PPC
|
![]() |
LAS SIETE PALABRAS DESDE AMÉRICA LATINASINOPSIS Este libro recoge el comentario a las últimas palabras de Jesús, hecho a través de la realidad de América Latina por una persona comprometida que dimitió como obispo para bajar al pueblo. Nicolás Castellanos comenta las palabras de Jesús mediante unas reflexiones sencillas a partir de fragmentos bíblicos conocidos. Recupera así los grandes temas del Vaticano II, pasados por la óptica de América Latina. Además, aterriza en unos compromisos concretos y sencillos, haciendo una llamada a la conversión personal y al cambio de estructuras. |
![]() |
SER CRISTIANO EN EL NORTE CON EL SUR AL FONDOSINOPSIS «No terminamos de encontrar el rumbo ni la casa común, de vivir a gusto en la "aldea global", ese mundo integrado, interdependiente, intercultural, interreligioso, con una visión nueva y plural del mundo, en el marco institucional democrático de las libertades y derechos fundamentales. Desde ahí nos interrogamos: ¿cómo ser cristiano en esta sociedad marcada por la pluralidad social, política, moral, religiosa?, ¿cómo ser creyente en nuestra Iglesia, al decir de gente conspicua, anquilosada en el pasado, carente de un discurso atractivo para la sociedad de hoy, con cierta crisis, inmersa en un "invierno eclesial", escasamente valorada entre las demás instituciones (al menos en España), sin conectar con la nueva cultura del diálogo democrático, de la tolerancia y del pluralismo?». A estos problemas y a estas preguntas intenta responder Nicolás Castellanos en su último libro desde su intensa y profunda experiencia evangélica en América Latina al servicio de los más necesitados, después de su servicio episcopal en la Iglesia de España. Su «receta» es contundente: la comunidad cristiana y cada uno de los creyentes necesita más pasión por el Reino, más fe en el seguimiento de Jesús, más encarnación en las culturas, más presencia del Espíritu y más cercanía a los pobres. Un valor añadido de esta reflexión es que estos principios se encuentran aplicados desde situaciones concretas y a problemas concretos de la vida de fe. No es un libro con teorías, sino una invitación muy práctica a vivir la fe. Y la invitación no es para los hermanos empobrecidos del Sur, sino para nosotros, los hermanos ricos del Norte aún interesados en el Evangelio. |
![]() |
MEMORIA, PROFECÍA Y LIBERACIÓN HACIA EL REINOSINOPSIS El autor en este libro pretende hacer memoria de su recorrido y experiencia pastoral, desde los distintos ministerios que ha ocupado en su itinerario pastoral. Pero no volviendo al pasado, sino con una mirada agradecida, con una actitud creativa desde los nuevos signos de los tiempos en que vivimos. La vivencia sencilla del Dios de Jesús y de la Vida, le impulsa a realizar la profecía desde la crítica, desde la fidelidad creativa al Concilio Vaticano II, desde posturas dinámicas, abiertas, contrastadas, no enfrentadas, evolutivas, actuales, dispuesto siempre al diálogo con el que discrepa o piensa diferente. Dios nos ha creado para ser felices y solidarios en el ser y el tener. La liberación implica desprenderse de lo accesorio para transformar la realidad desde una opción decidida por los más empobrecidos, que nos evangelizan y nos señalan el camino que Dios nos invita a recorrer. El que ha asumido y nos presenta ejemplarmente con su vida Nicolás Castellanos. |
![]() |
UTOPIA Y REALIDAD: HOMBRES NUEVOSSINOPSIS Ésta es la crónica viva de la experiencia liberadora llevada a cabo en un barrio marginal de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, por Nicolás Castellanos (obispo emérito de Palencia y Premio Príncipe de Asturias de la Concordia 1.998) y un grupo de prebísteros, religiosas y seglares que llegaron allí en 1991. Ellos formaron el "Proyecto Hombres Nuevos", que lucha contra la pobreza, la injusticia y por la defensa de los derechos humanos y sociales. La obra va introducida por un prólogo del obispo de San Félix de Araguaia (Brasil), Pedro Casaldáliga. |
![]() |
RESISTENCIA, PROFECÍA Y UTOPÍA EN LA IGLESIA HOYSINOPSIS Frente a esa dinámica que Juan Pablo II definió proféticamente como «ricos cada vez más ricos a costa de pobres cada vez más pobres», el texto que el lector tiene en sus manos muestra que otra Iglesia y otro mundo son no solo posibles sino necesarios. Como el autor señala con coraje, la Iglesia podría tener mucho que decir en la actual crisis si se mantuviese fiel al Evangelio y no quebrantase la voluntad de Dios apelando a tradiciones humanas, por lo que esta institución debería adoptar una actitud caracterizada por la resistencia, la profecía y la utopía; una utopía que se haga creíble «en pequeños gestos liberadores», en medio de tanta mentira, frustración y desesperación. Como el propio Castellanos sugiere, citando a Albert Camus, «ya que no tenemos poder contra el dolor, hagamos algo para solucionar la miseria».Autor: Nicolás Castellanos Franco |
![]() |
Otro rostro de Iglesia en el mundo de hoy. Otro mundo posible, otra iglesia factibleSINOPSIS El autor señala con coraje que otra Iglesia y otro mundo no sólo son posibles sino necesarios. El mundo ha sido arrastrado a una crisis nunca conocida y no queda más remedio que salir de ella. El camino puede ser una ruptura radical con la huida hacia adelante del “siempre más”, en todos los campos. Estamos en peligro, la aventura humana de nuestro planeta podría volverse impracticable para todos. La insurrección pacífica se hace necesaria para que no ofrezca a los jóvenes únicamente el consumo de masas, el desprecio hacia los más débiles y la cultura de la competitividad del “todos contra todos”. Y para nosotros los creyentes siempre queda la seguridad, fuerza y luz del Espíritu Santo: “He aquí que todo lo hago nuevo” (Ap 21, 5). Entre luces y sombras, angustias y esperanzas, alegrías y dolores, consolaciones y desolaciones, se impone la experiencia del “Abba, Padre”. Intento abrir ventanas a todos los creyentes agnósticos, pobres y excluidos porque todos tenemos que subirnos a la utopía para llegar a la fraternidad universal de todas las razas, culturas, religiones, mujeres y hombres de buena voluntad.
|