Skip to main content

PREMIO PRINCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA 1998

29.04.2025

El Ayuntamiento de Dueñas apoya el derecho a la alimentación y atención a la infancia en Santa Cruz de la Sierra 

El Ayuntamiento de Dueñas apoya el derecho a la alimentación y atención a la infancia en Santa Cruz de la Sierra

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha resuelto hoy su convocatoria 2025 de ayudas para Proyectos de Cooperación al Desarrollo en países desfavorecidos, en la que la Fundación Hombres Nuevos ha sido beneficiaria de una ayuda para la realización en Bolivia del proyecto “Promoción del ejercicio de Derechos Fundamentales de niños, niñas y adolescentes en Santa Cruz de la Sierra”.

El proyecto financiado pretende contribuir a mitigar la pobreza extrema, las desigualdades sociales y a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños, adolescentes y sus familias, de escasos recursos económicos que viven en la zona periurbana de la ciudad. El contexto en el que se desenvuelve el proyecto responde a los siguientes criterios: zonas empobrecidas y alejadas geográficamente, y familias en situación de pobreza, dedicadas principalmente a la economía informal, con bajos ingresos económicos, en condiciones de inseguridad alimentaria y desconocimiento de criterios nutricionistas. Se trata de un colectivo vulnerable por lo que se favorecerá la intervención a nivel nutricional para lograr asegurar el acceso a una alimentación que cubra sus necesidades diarias y se promoverá la adopción de hábitos saludables e higiene entre los menores.


Para la implementación del proyecto se cuenta con el Comedor social “Santa María de Mattías”. Se encuentra geográficamente ubicado al sur y a 12 km del centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, zona del Plan 3000, en el barrio El Quior. Cuenta con tres ambientes que tienen las siguientes utilidades: salón-comedor, sala de estudio y dos baños. En la actualidad acoge a 35 menores en edad escolar (de 1º a 6º primaria, durante la mañana y también de 1º a 4º de secundaria, turno tarde) que se benefician del desayuno y comida. Los padres de familia realizan un aporte mensual con la finalidad de que colaboren en los gastos de mantenimiento y suministros.

Otro de los aspectos que contempla el proyecto es el servicio de apoyo extraescolar que se presta de manera gratuita a los menores en el comedor. Este apoyo estará adaptado a las necesidades individuales de cada menor, brindando atención y orientación específica según su nivel académico y habilidades, y, con la inclusión de talleres programados y estructurados, se promoverá también el desarrollo de sus habilidades no solo académicas, sino también sociales y emocionales. Por último, con los padres y madres se realizarán reuniones mensuales para concientizar sobre temas de higiene, prevención y acompañamiento para mejorar la alimentación y proteger los derechos de los menores.